Escuela del Taller de Gestalt de Barcelona
INICIO DE LA 12ª PROMOCIÓN ( 2015-2018). ÚLTIMAS PLAZAS.
La Escuela del Taller de Gestalt de Barcelona fue creada en septiembre de 1988 por Albert Rams y Cristina Nadal, formadores de terapeutas desde 1980 y 1983 respectivamente. Nuestro propósito es formar terapeutas gestálticos en un espíritu integrativo; personas capaces de reconocerse a sí mismas y al otro en el contacto que supone la relación terapéutica. Utilizamos los aspectos teóricos, técnicos y clínicos para optimizar ese proceso.
Pensamos que curarse pasa esencialmente, más allá de la remisión de los síntomas patológicos, por el aprendizaje de una presencia percatante que asume su compromiso de existir. Que en el fondo, como señaló Fritz Perls, y tal como han venido reiterando Claudio Naranjo y Guillermo Borja entre otros, la neurosis es una estrategia de evitación del dolor psíquico que lo transforma, paradójicamente, en sufrimiento crónico.
Intentamos enseñar a nuestros alumnos a convertir su propia patología asumida, junto con el manejo de la autenticidad y de la transparencia, en los instrumentos esenciales del trabajo.
Características Generales
La formación, que tiene una duración de cuatro años, se desarrolla de manera intensiva en fines de semana, a razón de un encuentro al mes, alguno de los cuales es en estancia residencial (tres a cinco días).
Se escalona en tres etapas:
1) trabajo vivencial con los temas fundamentales de la gestalt
2) entrenamiento o aprendizaje pautado del oficio
3) supervisión
Está dirigida sobre todo a titulados y estudiantes en Ciencias Humanas, Sociales y Médicas. Los candidatos deberán haber hecho psicoterapia individual y estar dispuestos a continuarla durante la formación cuando sea más conveniente, o bien iniciarla en el momento de ser aceptados como alumnos. El primer paso es la solicitud de una entrevista.
El programa de la Escuela, previa certificación condicionada a la entrega y aprobación de los trabajos requeridos por los directores, está reconocido por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).
Convocatorias
Promoción (2015-2018) realiza su pre-formación en el 2014.
Directores
Albert RamsPsicólogo. Uno de los pioneros de la Psicología Humanista y de la Gestalt en Barcelona. Entre 1980-1987 fue cofundador y codirector del equipo Itaca y del Institut de Psicoterapia Humanista. Cofundador y miembro de Honor de la AETG. Fue co-fundador de Zôa, Gestalt, Proceso y Arte. Autor de los libros “Clínica gestáltica. Metáforas de viaje” y “Veinticinco años de gestalt. Memorias de un terapeuta precoz”. www.albertrams.blogspot.com.es
Cristina Nadal
Psicóloga Especialista en Psicología Clínica (col. 1162). Psicoterapeuta desde 1981. Formadora desde 1983
Diplomada por el Instituto de Potencial Humano de Londres.
Miembro Didacta y Supervisora de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).
Discípula y colaboradora ocasional de Claudio Naranjo.
Co-directora y coordinadora de la Escuela del Taller de Gestalt de Barcelona (ETGB).
Profesores Invitados
Ramón BallesterMaestro. Pintor. Terapeuta gestáltico. Titulado en Psicoterapia Integrativa. Vicepresidente de la Asoc.Esp. de Arteterapia. Director de la Esc. de Arterapia del Mediterráneo.
Annie Chevreux
Terapeuta Gestáltica. Miembro del equipo de CIPARH (Madrid) y profesora de la Esc. Madrileña de Terapia Gestalt.
Mireia Darder
Psicóloga. Terapeuta Gestalt. Trainer en PNL. Formada en el programa SAT con Claudio Naranjo y en Hipnosis Ericksoniana. Co-directora del Institut Gestalt.
Enrique de Diego
Psicólogo. Miembro del equipo de CIPARH (Madrid) y de la Esc. Madrileña de Terapia Gestalt.
Francis Elizalde
Psicólogo. Miembro del equipo del Instituto de Psicoterapia Emocional y Técnicas de Grupo de Bilbao.
Carmen Gascón
Psicoterapeuta, formada en diferentes disciplinas que van de la Psicologia Humanista y la Psicologia Integrativa del Dr. Naranjo (SAT), al Psicoanálisis lacaniano. Docente en diferentes escuelas españolas de formación en gestalt.
Natatxa Molina Mejuto
Pedagoga, Psicóloga (col. 6536) y terapeuta, formada en Terapia Familiar, Terapia Gestalt y Psicoterapia Integrativa. Directora de la Esc. de Gestalt de Girona. Profesora asociada a la Fac. de Educación y Psicología de la Universidad de Girona.
Paco Peñarrubia
Psicólogo. Co-fundador de la AETG y uno de los pioneros de la Gestalt en España. Director de CIPARH y de la Esc. Madrileña de Terapia Gestalt.
José Luis Pérez
Psicólogo y Psicoterapeuta gestáltico. Ex-presidente de la AETG. Co-fundador de la Esc. Integrativa de Pamplona y de la Esc. de Gestalt de Girona. Director de la Esc. de Facilitación Emocional.
Elena Revenga
Psicóloga clínica y asesora familiar. Psicoterapeuta de orientación Bioenegética-Gestáltica. Co-fundadora del IPTG de Alicante.
Ruth Vila
Además de algún otro invitado puntual.