MECANISMOS DE EVITACIÓN ( y II ): Proyección, Retroflexión, Confluencia, y Deflexión.
Ávila. Centro de Interpretación de la Mística. |
Proyección, Retroflexión, Confluencia, y Deflexión.
Tal como decía en el primer video de esta miniserie de Mecanismos:
["Sé que uso Facebook - como Youtube o el blog... - de un modo particular. Para mi es, básicamente, una plataforma profesional, aunque ocasionalmente quien comparte es la persona. Ya lo decía en "Clínica...", mi primer libro, hace ya 13 años:
"Creo que lo más específico de la terapia y de la clínica gestáltica no es ni una teoría ni una técnica, sino una actitud. Y que esa actitud, que incluye a ambas (teoría y técnica), es básicamente una determinada manera de ponerse frente al otro, que implica una cierta concepción de un@ mism@, del otro, de la relación o contacto, y del mundo (fondo, entorno o encuadre) Es decir, que implica una cosmovisión.
Que es aplicable tanto a lo que un@ es como persona, como a lo que un@ es profesionalmente como terapeuta. Y que, en última instancia, el grado de coherencia entre ambos aspectos - la persona y el profesional - me parece, retomando la congruencia de Rogers aunque con diferencias, lo más curativo del proceso terapéutico, lo mejor que un@ puede aportar como gestaltista al cliente, y lo mejor que un@ puede enseñar a los alumnos que forma, si es el caso".
Aunque tras la experiencia del blog ( 2007-2010) que fue, entre otras cosas, un desnudarme en público sin alias ni protección, dejando que el otr@ protegiera su identidad todo lo que quisiera... me siento ahora en otro momento. Esa experiencia, de ese modo tan brutal para mi, ya tuvo lugar.
Así que ahora las redes sociales son para mi por una parte un lugar donde anunciar actividades, y por otra y sobre todo un lugar donde compartir, como ya he dicho aquí, de modo público y gratuito una parte de mi trabajo, una parte de mi quehacer... Eso de público y gratuito es algo especialmente importante para quien escribe. Algo que llegue a quien quiera, sin mediar demanda ni encuadre. Y algo sin coste económico, sin mediar dinero.
Tras una" temporadita" de publicar cosas más simbólicas y de tipo espiritual, vuelvo por un momento a la gestalt más clásica, a uno de sus asuntos principales: los Mecanismos de Evitación,
Va aquí la segunda y última parte: Proyección, Retroflexión, Confluencia y Deflexión
La grabación corresponde a un fin de semana de formación de mayo 2009 de la Novena Promoción (estamos iniciando la Doceava) de la Escuela del Taller de Gestalt de Barcelona que co-dirigimos desde 1988 con Cristina Nadal (http:// www.aulagestalt.com/ formacion/ formacion-en-terapia-gestal t/).
La estructura a la que me refiero en la grabación, tomada de Michel Katzeff y Paco Peñarrubia, es:
Mecanismo Enfermo Permite la/el... Oficio Mitológico Elemento
Introyección Tradición Agricultor Tierra
Proyección Conocimiento Comerciante Agua
Retroflexión Disciplina Guerrero Aire
Confluencia Trascendencia Sacerdote Fuego
Deflexión Descanso ---------------- ----------]
Tal como decía en el primer video de esta miniserie de Mecanismos:
["Sé que uso Facebook - como Youtube o el blog... - de un modo particular. Para mi es, básicamente, una plataforma profesional, aunque ocasionalmente quien comparte es la persona. Ya lo decía en "Clínica...", mi primer libro, hace ya 13 años:
"Creo que lo más específico de la terapia y de la clínica gestáltica no es ni una teoría ni una técnica, sino una actitud. Y que esa actitud, que incluye a ambas (teoría y técnica), es básicamente una determinada manera de ponerse frente al otro, que implica una cierta concepción de un@ mism@, del otro, de la relación o contacto, y del mundo (fondo, entorno o encuadre) Es decir, que implica una cosmovisión.
Que es aplicable tanto a lo que un@ es como persona, como a lo que un@ es profesionalmente como terapeuta. Y que, en última instancia, el grado de coherencia entre ambos aspectos - la persona y el profesional - me parece, retomando la congruencia de Rogers aunque con diferencias, lo más curativo del proceso terapéutico, lo mejor que un@ puede aportar como gestaltista al cliente, y lo mejor que un@ puede enseñar a los alumnos que forma, si es el caso".
Aunque tras la experiencia del blog ( 2007-2010) que fue, entre otras cosas, un desnudarme en público sin alias ni protección, dejando que el otr@ protegiera su identidad todo lo que quisiera... me siento ahora en otro momento. Esa experiencia, de ese modo tan brutal para mi, ya tuvo lugar.
Así que ahora las redes sociales son para mi por una parte un lugar donde anunciar actividades, y por otra y sobre todo un lugar donde compartir, como ya he dicho aquí, de modo público y gratuito una parte de mi trabajo, una parte de mi quehacer... Eso de público y gratuito es algo especialmente importante para quien escribe. Algo que llegue a quien quiera, sin mediar demanda ni encuadre. Y algo sin coste económico, sin mediar dinero.
Tras una" temporadita" de publicar cosas más simbólicas y de tipo espiritual, vuelvo por un momento a la gestalt más clásica, a uno de sus asuntos principales: los Mecanismos de Evitación,
Va aquí la segunda y última parte: Proyección, Retroflexión, Confluencia y Deflexión
La grabación corresponde a un fin de semana de formación de mayo 2009 de la Novena Promoción (estamos iniciando la Doceava) de la Escuela del Taller de Gestalt de Barcelona que co-dirigimos desde 1988 con Cristina Nadal (http://
La estructura a la que me refiero en la grabación, tomada de Michel Katzeff y Paco Peñarrubia, es:
Mecanismo Enfermo Permite la/el... Oficio Mitológico Elemento
Introyección Tradición Agricultor Tierra
Proyección Conocimiento Comerciante Agua
Retroflexión Disciplina Guerrero Aire
Confluencia Trascendencia Sacerdote Fuego
Deflexión Descanso ---------------- ----------]
Video MECANISMOS II (15 ´ 33´´)